Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO)
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • SALUD
    • SOCIAL
  • EXAMEN MÉDICO
  • DEPORTES
  • SEGURO

Este taller convoca a estudiantes con o sin conocimientos en la disciplina, para formarlos y para que puedan representar a nuestra universidad en los distintos eventos organizados por el Federación Deportiva Universitaria del Perú (FEDUP).

El karate es un sistema defensivo sin armas, de origen japonés. Hoy en día, es practicado principalmente como deporte y contribuye al crecimiento integral del estudiante, a nivel de autoestima, confianza, bienestar físico y autocontrol.

Responsable: Felipe Salaverry Muñoz.

Es una disciplina deportiva en la cual participan los estudiantes universitarios de las diferentes escuelas profesionales, mediante trabajos de taller y desarrollo del fundamento técnico y táctico de nivel superior, con la finalidad de exhibir un equipo competitivo en torneos universitarios realizados en nuestro país.

El Taller de Baloncesto busca contribuir en nuestra universidad con una educación integral que le ofrezca al alumno disciplina, responsabilidad, respeto y solidaridad, a través de un entrenamiento adecuado que contempla las áreas físicas, psicológicas e intelectuales enriquecidas con la práctica de valores, para ser exhibidas en las competencias deportivas y en la vida diaria como estudiante orreguiano.

El desarrollo de taller comprende la preparación física, técnica y táctica de los alumnos con condiciones para practicar la disciplina deportiva de futbol, así como de las alumnas que practican fulbito, fútbol y futsal, con la finalidad de contar con integrantes de la selección de fútbol UPAO preparados para representar en torneos regionales y nacionales, en el ámbito universitario.

Es un taller de enseñanza-aprendizaje para fomentar la práctica continua de las diferentes pruebas de pista, lanzamiento y saltos con la finalidad de obtener resultados a largo plazo, reforzando el prestigio ya ganado por el seleccionado de atletismo.

Es un taller de entrenamiento de los distintos estilos que se práctica en la natación (crol, espalda, pecho y mariposa) de acuerdo a las capacidades del alumno de tal forma que se contribuya favorablemente a su formación integral. Nuestro equipo participa en los distintos torneos regionales, nacionales a nivel universitario.

El taller de Teatro UPAO fue fundado en 1991 y desde entonces no ha dejado de recibir crítica favorable de la comunidad local, nacional e internacional.

El principal aporte de Taller de Teatro UPAO es la producción de obras escogidas para el entrenamiento de los alumnos participantes en el uso de las herramientas de la comunicación teatral, de manera que puedan aplicarlas en el desarrollo de su personalidad y quehacer profesional.

DANZA FOLCLÓRICA:

El elenco de danzas folclóricas está integrado por alumnos de diferentes carreras profesionales que gracias a su talento logran fortalecer nuestra identidad cultural.

DANZA MODERNA:

Inaugurado en el 2007, comprende la fusión de música moderna y diversos géneros musicales, combinando las coreografías con los bailes individuales.

El taller cuenta con un elenco de alumnos que dominan diferentes coreografías en las cuales se aprecian el talento artístico y el dominio de varios géneros.

Elenco de música conformado por entusiastas estudiantes orreguianos comprometidos con la revalorización de la música andina latinoamericana autóctona y contemporánea.

La música académica como disciplina e instrumento de integración social y desarrollo humanístico, constituye uno de los pilares más importantes de nuestra universidad, y es así como nace nuestra gran Orquesta de cámara.

Fue constituido en 1991 para que los estudiantes pudieran proyectar su gusto por la música a través del canto. A partir de esa fecha el coro ha difundido su arte en festividades corales, conciertos de gala y recitales didácticos en diversos escenarios, templos y colegios de la localidad, habiéndose presentado en diferentes ciudades tales como Guayaquil, Lima, Arequipa, Cusco, Piura, Chiclayo recibiendo las mejores críticas del público asistente y el reconocimiento de instituciones de prestigio en el medio. Además, organiza, desde el 2013, el ‘Festival Coral Primaveral’.

Director: Luis Benites Rodríguez.

Integrada por talentosos estudiantes orreguianos, la Peña UPAO tiene 5 años de formación y cumple con el objetivo de preservar y difundir nuestra música nacional criolla. Por ello, los integrantes cultivan un repertorio que abarca diferentes géneros tales como el vals, la música afroperuana (en sus variados estilos) y la reina de la jarana: la marinera norteña.

Call center: (044) 604444, anexos 1000 - 1001
Campus Trujillo y filial Piura
Sector Norte, Parcela 03 (carretera a Los Ejidos)
Call center: (073) 607777 anexo 1000 - 3028 - 3025
Plataforma de Atención al Usuario: lunes a viernes de 7:45 a.m. a 7:00 p.m.
Ver Trujillo