INSCRÍBETE GRATIS
Los equipos participantes pueden estar conformados
hasta por cuatro (4) integrantes y un profesor tutor.
El mínimo de grupos participantes para que se lleve a cabo el evento es de 8 y el máximo de 20. Es posible la participación de más de un equipo por colegio según la disponibilidad de vacantes y cantidad de inscritos totales. En caso sea necesario, el comité organizador lo evaluará y definirá.

EL CONCURSO
El V Concurso Interescolar de Robótica ‘Robocup UPAO’, modalidad robot seguidor de línea, busca incentivar en los jóvenes de los últimos años de colegio la pasión por la ciencia y la tecnología, acercándolos a la robótica y la automatización por medio de talleres gratuitos ofrecidos por ingenieros especialistas para que luego puedan competir en un evento final.
DÍNAMICA DEL CONCURSO
La inscripción es gratuita. Los equipos participantes pueden estar conformados hasta por cuatro (4) integrantes y un profesor tutor. La universidad brindará la capacitación necesaria para que los participantes aprendan a ensamblar y operar su propio robot. La fecha final de la competencia será el sábado 21 de junio del 2025.
La categoría robot seguidor de línea consiste en la creación de un robot autónomo capaz de recorrer una línea negra (pista), de definido grosor, sobre una base plana, de color blanco, en el menor tiempo posible. La pista tendrá secciones rectas, ángulos que pueden llegar a los 90°, secciones curvas semicirculares, etc., las cuales deberán superarse por medio de un algoritmo desarrollado por los competidores.

CRONOGRAMA
Inscripciones
Hasta el 11 de mayoTalleres
Sábado 17, 24 y 31 de mayoSábado 14 de junio
Competencia
Sábado 21 de junioCONOCE LOS TALLERES DE PREPARACIÓN
Introducción a la Robótica
Sábado 17 de mayo
- Definición de robot.
- Partes de un robot.
- Categorías de robots de competencia.
- robot seguidor de línea.
- Características de un robot seguidor de línea.
- Partes de un robot seguidor de línea.
Programación de un Robot I
Sábado 24 de mayo
- Ensamblado de un robot seguidor de línea.
- Configuración estructural del robot.
- Programación de secuencia de detección de línea.
- Programación de movimiento.
Programación de un Robot II
Sábado 31 de mayo
- Programación de seguimiento de línea.
- Programación de regulación de velocidad.
- Configuración para curvas y obstáculos.
- Pruebas en pista.
Pruebas Finales
Sábado 14 de junio
- Configuración para la adaptación a cambios de nivel de luminosidad externa.
- Reglamento de competencia.
- Pruebas en pista.
Horario
8:00 a.m. - 11:00 a.m.
ETAPAS DE LA COMPETENCIA
Etapa clasificatoria: Competirán todos los equipos inscritos. Los ocho robots con mejor puntaje lograrán superar la fase.
Cuartos de final: Se distribuirán en dos grupos y clasificarán a semifinales el primer y segundo lugar de cada uno de ellos (en total 4 robots).
Semifinal y final: El primer lugar de cada grupo competirá contra el segundo lugar del grupo que no enfrentó en cuartos. Los vencedores disputarán la gran final por el primer y segundo lugar.
PREMIOS
