El estudiante desarrollará su capacidad de sistematización y evaluación para llegar a un diagnóstico presuntivo y tratar las emergencias previas al PCR; así como a atender el paro cardiorespiratorio intra y prehospitalario. Además, aprenderá a manejar 10 casos diferentes relacionados a emergencias respiratorias, paro cardiorrespiratorio (FV/TV simple, FV/TV refractaria, asistolia, actividad eléctrica sin pulso), y emergencias preparo (bradicardia, taquicardia estable, taquicardia inestable, síndrome coronario agudo y el stroke).

Inversión:

S/ 900 para egresados

S/ 1,050 para no egresados

Modalidad: presencial

Nota: Incluye Libro digital ACLS-AHA 2021 y Tarjeta con Algoritmos AHA 2021

TURNO MES DIA HORA CAPACIDAD
1 Febrero 10
2 p.m. – 8 p.m. 6 cupos
11 2 p.m. – 8 p.m.
2 Febrero 21 8 a.m. – 8 p.m. 6 cupos
MES DIA HORA INSTRUCTOR
Mayo 18 8 a.m. – 6 p.m. Dr. CASTAÑEDA POZO
Dr. DARWIN AYALA
19 8 a.m. – 1 p.m. Dr. CASTAÑEDA POZO
Dr. DARWIN AYALA

Dirigido a:

  • Médicos Generales
  • Serumistas
  • Residentes
  • Especialistas
  • Profesionales de Ciencias de la Salud
  • Estudiantes de Medicina Humana
  • Estudiantes de Ciencias de la Salud

Ponentes Trujillo:

  • Dr. Enrique Rafael Poma Gil.
  • Dr. Niler Manuel Segura Plasencia.
  • Dr. Gustavo Adolfo Vásquez Tirado.
  • Dra. Yessenia Katherin Arbayza Avalos.
  • Dr. Hugo David Valencia Mariñas.
  • Dr. Luis Eduardo Castañeda Pozo.

Ponentes Piura:

  • Dr. Cristian Paul Dávila Pinedo.
  • Dr. Guillermo Cortez Palomo.
  • Dra. Qory Maritza Chaman Cabrera.
  • Dr. Victor Serna Alarcon.
Boton de Whatsapp