SOBRE EL EVENTO

El II Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2024 se realizará en modalidad semipresencial, abordando el tema central: "Innovación y tecnología para un mundo sostenible". Este evento invita a la comunidad académica nacional e internacional a compartir sus investigaciones, experiencias y hallazgos en sostenibilidad, tecnología e innovación.

El congreso ofrecerá un espacio ideal para la difusión de trabajos y resultados en áreas clave de sostenibilidad, así como en otros campos temáticos. Organizado por la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo, Perú, el congreso se llevará a cabo los días 4 y 5 de diciembre.

OBJETIVOS

Difundir los avances científicos, tecnológicos y de innovación en las diversas áreas del conocimiento para establecer relaciones interdisciplinarias que permitan desarrollar líneas de investigación para promover la mejora de la calidad de vida de nuestra sociedad.

Reconocer y promover la ciencia, tecnología e innovación (CTI) como un elemento esencial para la generación de nuevos conocimientos que posibiliten proyectos que mejoren la calidad de la vida humana.

Establecer lazos de cooperación nacional e internacional para desarrollar proyectos de investigación.

D.

Estimular el desarrollo y la aplicación de tecnologías innovadoras que puedan ser implementadas para resolver problemas ambientales, sociales y económicos, contribuyendo así a la sostenibilidad global.

E.

Proporcionar una plataforma para la creación de redes de colaboración entre distintos actores del ámbito académico, industrial y gubernamental, promoviendo la sinergia y el trabajo conjunto en proyectos de sostenibilidad.

4
diciembre

5
diciembre

Áreas de Investigación

Ciencias Naturales

Ingeniería, tecnología y medio ambiente

Ciencias médicas y de la salud

Ciencias agrarias, medio ambiente y biodiversidad

Ciencias sociales, jurídicas, y de educación

Ciudades sostenibles, patrimonio e identidades cultural

Cronograma de Actividades

Actividades Fechas
Apertura de convocatoria y recepción de trabajos de investigación 16 de septiembre de 2024
Cierre de convocatoria en plataforma web 15 de noviembre de 2024
Revisión de trabajos 16 al 20 de noviembre de 2024
Elaboración del programa y comunicación a los autores de ponencia aceptada 21 y 22 de noviembre de 2024
Difusión del programa en la web 25 de noviembre de 2024
Exposición de trabajos Presencial: miércoles 04 de diciembre
Virtual: jueves 05 de diciembre
Entrega de certificados Diciembre 2024

Para consultas escribir al:

[email protected]

o a los teléfonos de contacto:

MSc. Alex Neri Gutierrez

[email protected]

933 455 371

Dra. María Boggiano Burga

[email protected]

964 360 326